385 Grados
8 columnas

Descarta Pérez González impugnar decisión del Congreso de no ratificarla como magistrada del TJA, logra efectividad del 93 por ciento en sus resoluciones

*Solo nueve fueron revocadas durante los seis años que se desempeñó como magistrada.

385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / La Magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) del Estado de Tlaxcala, María Isabel Pérez González, logró una efectividad del 93.6 por ciento en sus resoluciones durante los casi seis años de desempeñar el cargo, pues de las 508 resoluciones que emitió solo nueve   fueron revocadas.

Lo anterior de acuerdo al informe remitido al Poder Legislativo, quien informó que decidió no impugnar el acuerdo de los diputados que integran la LXIV Legislatura que determinaron no ratificarla en el cargo de magistrada.

Expuso que dicha determinación tiene el objetivo de fortalecer a la institución y evitar un conflicto Jurisdiccional; sin embargo, dejo en claro que, llegado el momento, demostrará que su actuar como magistrada siempre se apegó a la legalidad, eficiencia, rendición de cuentas y honestidad.

En entrevista, refirió que como responsable de la Primera Ponencia del citado órgano jurisdiccional, del periodo comprendido del 17 de septiembre de 2018 a mayo de 2024, emitió un total de 508 resoluciones definitivas, de las cuales se impugnaron 127 y de estás sólo nueve le fueron revocadas.

Precisó que la efectividad de su trabajo se eleva en el rubro de acuerdos, ya que de los siete mil 867 emitidos en el periodo señalado, logró mantener un bajo porcentaje en el índice de impugnaciones con 36 amparos, de los cuales únicamente fueron concedidos seis, cifra que representa una efectividad del 99.7 por ciento

En su informe, también destacó que, durante los periodos del 17 de septiembre de 2018 al 17 de septiembre de 2020, y del catorce de octubre de 2021 al 17 de septiembre de 2022, fungió como Presidenta del TJA y durante su gestión se efectuó un manejo responsable de los recursos financieros y materiales.

Lo anterior, generó que el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado no advirtiera durante la revisión de las cuentas públicas de esos años irregularidades relacionadas con el indebido ejercicio de los recursos, pues alcanzó el 100 por ciento de los puntos requeridos en la evaluación del uso, destino y comprobación del gasto.

Incluso, también logró obtener una calificación aprobatoria de 100 puntos en el Programa Anual de Verificación de Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia correspondiente a los ejercicios 2020 y 2021, evidenciando con ello. su compromiso que tiene con la ciudadanía tlaxcalteca de eficientar el ejercicio del gasto público apegándose a los criterios de austeridad, racionalidad y disciplina financiera.

Related posts

Designa gobernadora a Angel Gilberto Zamora encargado de despacho de la SSC 

admin

¡Éxito en Reencuentro Familiar! DAM logra 43 nuevas visas para tlaxcaltecos mayores de 65 años

admin

Celebrará ayuntamiento de Tzompantepec el Día de las Madres

admin

Leave a Comment